¡Saludos, lectores!
Hoy os traemos un nuevo y estupendo seminario que hemos montado los miembros de la Asociación Cultural Orígenes Cadalso, para proseguir con nuestro Proyecto con la fase de recogida de información a los familiares que tengan como apellidos, tanto Matatoros, como Gallego. Así que si conocéis a alguien con uno de estos apellidos, o vosotros mismos tenéis uno de ellos entre los vuestros, no dudéis en escribirnos para colaborar con nosotros al e-mail: asociacion.origenes.cadalso@gmail.com ¿quién sabe si sois familiares de nuestros Francisco Matatoros o Tomás Gallego? .El seminario tendrá lugar los próximos días 21 de abril en la Universidad Complutense de Madrid y 22 de abril en nuestro Yacimiento de "La Mezquita" de Cadalso de los Vidrios.
Aquí os dejamos el tríptico con toda la información, podéis hacer click en las imágenes para agrandarlas:
Esperamos que sea de vuestro agrado y que ¡os apuntéis! ¡Os esperamos!.
miércoles, 29 de marzo de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
Curso Patología Forense
¡Saludos de nuevo, queridos lectores! Seguro que sois de aquellos fans acérrimos de las series criminalísticas, estilo CSI, Bones, etc, etc... pues si queréis pareceros un poquito más a los protagonistas de estas series, ¡podéis hacerlo ahora con este estupendo curso que os ofrecemos! Muerte por ahorcamiento, arma de fuego, arma blanca, electrocuciones...¡¿A qué esperáis para aprender todo esto y más?!
¡Además os esperan descuentos especiales para grupos numerosos! Y como novedad, ya que muchos lo habéis pedido, los cursos tendrán un doble horario: uno de mañana y otro de tarde, así que no dudéis en escribirnos a nuestro correo electrónico: cursoscadalso@gmail.com
Aquí os dejamos el tríptico con toda la información (podéis hacer click en las imágenes para agrandarlas).
¡Os esperamos!
¡Además os esperan descuentos especiales para grupos numerosos! Y como novedad, ya que muchos lo habéis pedido, los cursos tendrán un doble horario: uno de mañana y otro de tarde, así que no dudéis en escribirnos a nuestro correo electrónico: cursoscadalso@gmail.com
Aquí os dejamos el tríptico con toda la información (podéis hacer click en las imágenes para agrandarlas).
¡Os esperamos!
jueves, 23 de febrero de 2017
¡Nuevo curso de formación!
¡Saludos, queridos lectores! Hoy os traemos información sobre el nuevo curso que se impartirá en los laboratorios de la Universidad Complutense. Esta vez es un curso que tira más hacia lo forense, no es tan arqueológico como los que hemos venido haciendo esta temporada de atrás, ¡pero es igualmente muy interesante! Se trata de un Curso Introductorio de Patología Forense: Estudio, métodos y análisis en la muerte de interés judicial.
Aquí os dejamos el cartel con toda la información del curso:
Como veis, se impartirá por miembros de la asociación los días 13 a 17 de marzo, de 16 h. a 21 h. Dentro de poco subiremos el programa de este estupendo curso. Si queréis más información acerca del curso, no dudéis en escribirnos al correo: cursoscadalso@gmail.com
¡No os lo podéis perder!
Aquí os dejamos el cartel con toda la información del curso:
Como veis, se impartirá por miembros de la asociación los días 13 a 17 de marzo, de 16 h. a 21 h. Dentro de poco subiremos el programa de este estupendo curso. Si queréis más información acerca del curso, no dudéis en escribirnos al correo: cursoscadalso@gmail.com
¡No os lo podéis perder!
viernes, 17 de febrero de 2017
Año nuevo...¡Asociación nueva!
¡Saludos de nuevo, nuestros queridísimos lectores! Hoy volvemos a nuestro blog con una grandísima noticia que queremos compartir con todos vosotros, y es que...el Equipo de Orígenes Cadalso empieza una nueva etapa, pero esta vez, más cercanos todavía a vosotros, con más ilusión y con muchas más ganas...empezamos esta nueva etapa como la Asociación Cultural Orígenes Cadalso, en la que esperamos compartir con vosotros muchas actividades.
Si queréis participar con nosotros en esta nueva etapa, no dudéis en haceros socios de nuestra Asociación, escribiéndonos un correo electrónico a:
asociacion.origenes.cadalso@gmail.com
Para estar informados sobre todas nuestras novedades y nuestras actividades venideras, visitad nuestra nueva página de Facebook: Asociación Cultural Orígenes Cadalso - ACOC. Y por supuesto, no dejéis de visitar nuestro blog!
¡Gracias a todos por hacerlo posible! ¡Os esperamos!
Si queréis participar con nosotros en esta nueva etapa, no dudéis en haceros socios de nuestra Asociación, escribiéndonos un correo electrónico a:
asociacion.origenes.cadalso@gmail.com
Para estar informados sobre todas nuestras novedades y nuestras actividades venideras, visitad nuestra nueva página de Facebook: Asociación Cultural Orígenes Cadalso - ACOC. Y por supuesto, no dejéis de visitar nuestro blog!
¡Gracias a todos por hacerlo posible! ¡Os esperamos!
viernes, 16 de diciembre de 2016
En Busca del Monumento Perdido... ¡Chan, chaaan!
¡Saludos, nuestros queridos lectores! Os preguntaréis a qué se debe el título de la entrada tan...cinematográfico, sí, esa es la palabra; pues bien, es debido al taller que montamos todos los integrantes del Equipo Orígenes Cadalso el pasado jueves 8 de diciembre en el Parque del Estanque (cedido muy amablemente por el Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios), ese parque que hay frente a nuestro querido Yacimiento. Allí montamos un montón de juegos para los más pequeños, lo que nosotros llamamos...una "gymkana del saber", bueno, en realidad sólo yo lo llamo así, pero ¿a que mola?. Lo que hicimos en esta "gymkana del saber" fue dibujar un enorme mapa del municipio de Cadalso de los Vidrios donde habían desaparecido todos los monumentos y en su lugar aparecían unas grandes interrogaciones. Lo que tenían que hacer nuestros peques era ganar una serie de pistas mediante los juegos, para saber dónde colocar cada uno de los monumentos que se habían perdido en el mapa. Para ello hicimos tres grupos, cada uno de un color, y el que ganara cada juego, conseguía un sobre con una pista. Al final serían capaces de colocar cada monumento en su sitio, y además aprenderían lo que era cada uno. Así que se lo pasaron bien y encima aprendieron un poquito más sobre Cadalso de los Vidrios y sus monumentos.
Aquí os dejamos algunas de las fotos, ¡para que veáis lo bien que se lo pasaron y lo entregados que estuvieron!

Aquí ya acabó la gymkana con los tres juegos, y debían recoger todos los sobres que había ganado cada grupo y leer las pistas para luego encontrar los monumentos perdidos y colocarlos en el mapa:
No vamos a decir que esperamos que se lo pasaran bien, porque a la vista está... y es que nosotros disfrutamos igual o incluso más con ellos. ¡Un auténtico placer, arqueopekes y buscadores de monumentos! ¿O sería encontradores de monumentos? Uhm...
¡Nos vemos!
El Equipo de Orígenes Cadalso.
Aquí os dejamos algunas de las fotos, ¡para que veáis lo bien que se lo pasaron y lo entregados que estuvieron!
Aquí ya acabó la gymkana con los tres juegos, y debían recoger todos los sobres que había ganado cada grupo y leer las pistas para luego encontrar los monumentos perdidos y colocarlos en el mapa:
¡Al final recibieron su diploma de auténticos buscadores de monumentos! |
No vamos a decir que esperamos que se lo pasaran bien, porque a la vista está... y es que nosotros disfrutamos igual o incluso más con ellos. ¡Un auténtico placer, arqueopekes y buscadores de monumentos! ¿O sería encontradores de monumentos? Uhm...
¡Nos vemos!
El Equipo de Orígenes Cadalso.
Éxito de nuestro curso: Estudio Multidisciplinar de los Restos Óseos en Antropología.
¡Saludos a nuestros queridos lectores! Un día más queríamos compartir con todos vosotros nuestras alegrías y en este caso no es otra cosa que el grandísimo éxito que ha tenido nuestro Curso de Métodos y Analíticas en Antropología: Estudio Multidisciplinar de los restos óseos en contextos arqueológicos. Disfrutaron de él, pero sobre todo aprendieron con él, un buen número de estudiantes venidos de diversas carreras. Durante una semana entera les enseñaron toda la metodología antropológica, tanto en laboratorio como en campo, cuyas prácticas las realizaron en nuestro Yacimiento de "La Mezquita" de Cadalso de los Vidrios.
Aquí os dejamos algunas de las fotos de nuestros estudiantes, aprendiendo en el laboratorio todo sobre los restos óseos: inventariarlos, medirlos, perfil biológico, etc...
Y aquí os dejamos algunas de las fotos de los alumnos en el Yacimiento, donde llevaron a cabo las prácticas:
Esperamos que nuestros alumnos hayan aprendido mucho y disfrutaran de este curso, y a los demás, ¡os esperamos en próximas ediciones!
El Equipo de Orígenes Cadalso.
Aquí os dejamos algunas de las fotos de nuestros estudiantes, aprendiendo en el laboratorio todo sobre los restos óseos: inventariarlos, medirlos, perfil biológico, etc...
![]() |
En el laboratorio, los alumnos se pusieron por parejas para estudiar los restos óseos. |
![]() |
Mientras Elisa les enseñaba lo necesario sobre los huesos. |
![]() |
Aquí nuestra codirectora Elisa explicando a dos de nuestras alumnas cómo lateralizar algunos huesos. |
Y aquí os dejamos algunas de las fotos de los alumnos en el Yacimiento, donde llevaron a cabo las prácticas:
![]() |
Por la mañana recibieron una clase teórica de metodología arqueológica por parte de nuestro director Sergio |
![]() |
Y después de la comida... ¡a excavar! |
![]() |
Tuvieron que vestirse igual que nosotros al excavar, al estilo CSI como algunos decimos...y todo para no contaminar las posibles muestras que podrían encontrar en la tumba de Tomás Gallego. |
![]() |
Aquí algunos de los alumnos recibiendo indicaciones de nuestra codirectora Elena |
![]() |
Mientras otros de los alumnos practicaban la metodología arqueológica en uno de nuestros arqueódromos |
![]() |
Al final...parece que lo disfrutaron. |
Esperamos que nuestros alumnos hayan aprendido mucho y disfrutaran de este curso, y a los demás, ¡os esperamos en próximas ediciones!
El Equipo de Orígenes Cadalso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)